Monday, 5 July 2010

Our trouble is that we drink too much tea. I see in this the slow revenge of the Orient, which has diverted the Yellow River down our throats. ~J.B.

El 4 de julio….mmm, todo comenzó con una taza de té.
El orígen del té como bebida está rodeado de leyendas que involucran o a emperadores chinos o a príncipes hindúes, aunque se afirma con certeza que para el tiempo de la dinastía Tang en China (618-906 DC) el té era ya en esa tierra una bebida “nacional”. En esos años el té se preparaba de forma diferente ya que se molían las hojas para formar un polvo que se comprimía para formar una especie de ladrillo y se dejaba secar, una parte se usaba posteriormente para hacer el té con agua hirviendo.
No es sino cientos de años después, entre los siglos XIV y XVII, que se desarrolla la técnica de preparar el té a partir de hervir hojas curadas. Fue durante este tiempo que los europeos probaron el té por primera vez y por ello este método se volvió popular en Occidente.
Pero la tradición del té en Inglaterra se asocia por un lado a una de sus instituciones históricas más conocidas la East Indian Company y por el otro con la figura de Catalina Enriqueta de Braganza, esposa del rey Carlos II. Se dice que fue Catalina, de origen portugués, quien estableció la moda de beber té entre la corte y la aristocracia. Fue la East Indian Company la que realizó desde entonces las importaciones de té a la Gran Bretaña. Para el siglo XVIII el tomar el té era una actividad popular y bien extendida, aunque el costo era alto debido al monopolio de la EIC, esto llevó a un fuerte contrabando y mercado negro de té, hasta que, para acabar con esta situación, en 1784 el primer ministro William Pitt rebajó tan sustancialmente el impuesto sobre el té que bajó el costo efectivamente para la isla, no así para las colonias americanas. Históricamente el efecto de la Commutation Act de 1784 de Pitt sobre los ingresos de la EIC ha sido ligado al establecimiento del impuesto del té exportado a las Colonias británicas, que encendió los ánimos de los colonos y dio paso a la famosa Boston Tea Party, que se considera como uno de los eventos iniciales de la lucha por la Independencia de las Colonias Norteamericanas.

No comments: